DTF Euskadi

🖨️ ¿Cómo preparar tu archivo para impresión DTF TEXTIL Y DTF UV? 🖨️

✨Para obtener el mejor resultado en tus impresiones DTF, es importante que tu archivo esté bien preparado. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso✨

✅ Tamaño del documento

  • Puedes enviarnos tu diseño en el tamaño que necesites (1 metro, 2, 3, etc.).

  • Ejemplo estándar: 55 cm de ancho x 100 cm de alto

  • Recomendación: No superar los 5 metros por archivo para evitar errores de carga.

🔹Especificaciones técnicas

  • Resolución: 300 ppp (pixeles por pulgada)

  • Modo de color: CMYK (recomendado para impresión)

  • Formato preferido: PNG (con fondo transparente)

  • También aceptamos: PSD, TIFF, PDF vectorial

🧷 Organización y separación de diseños

  • Si colocas varios diseños en un mismo archivo, deja al menos 1 cm de margen entre ellos para facilitar el corte.

  • No dejes espacios vacíos innecesarios: aprovecha el metro al máximo, pero sin que los diseños se toquen.

⚠️ Cuidado con los trazos muy finos

  • Evita líneas o detalles demasiado delgados (menos de 0,5 mm), ya que podrían no fijarse bien al transferirse al textil.

  • Si usas tipografías finas, considera engrosarlas ligeramente o convertirlas en curvas para mayor precisión.

🖨️ Calidad del archivo

  • Evita imágenes pixeladas o con baja resolución.

  • Convierte los textos en trazados/curvas si usas software vectorial.

  • Asegúrate de que el diseño esté alineado correctamente dentro del área de impresión.

🔎 Consejos Adicionales

Agrupa y ordena bien tus elementos antes de exportar el archivo. Si usas Illustrator, Photoshop o Corel, asegúrate de que todos los objetos estén en su sitio.

Revisa el fondo: asegúrate de que esté realmente transparente si el diseño lo requiere. Los fondos blancos no se eliminan automáticamente.

✨ Siguiendo estos consejos, tus impresiones DTF con DTF EUSKADI tendrán un acabado profesional, duradero y lleno de color. 💪👕🎨

Carrito de compra